VISITA TEATRALIZADA A ROTA

Para la XXXII edición de las Jornadas Técnicas de ANEPMA,  que tendrán lugar en el municipio de Rota, estas dos actividades se realizarán en dos grupos que harán el recorrido por Rota y la visita al palacio municipal Castillo de Luna

Para relizar cualquiera de ellas es imprescindible la inscripción previa. Las plazas se adjudicarán  por riguroso orden de registro.

Visitas Teatralizadas: “Descubre Rota” y Palacio Municipal Castillo de Luna
GRUPO 1

De la mano de Dolores, una guía muy especial, y de Luis Ponce de León, II Duque de Arcos y nacido en Rota, los participantes disfrutarán de un divertido y ameno paseo por los rincones más emblemáticos del casco antiguo. 

Itinerario:

  • Oficina de Turismo (Torre de la Merced) 
  • Compás del Convento 
  • Plaza de Andalucía 
  • Plaza de España 
  • Gómez Ulla – San Clemente
  • Tripería (Arco de Regla) 
  • Extremadura (Mar) 
  • Caracol 
  • Aire (Pozo de la Llorona) 
  • Fermín Salvochea – Méndez Núñez – Plaza Bartolomé Pérez 
  • Finalizando en las escalinatas del Castillo de Luna.

 

Una visita llena de historia, humor y anécdotas que permitirán descubrir la esencia de Rota de una forma diferente.

GRUPO 2

Acompañados por personajes históricos como Joseph Iznardi, comerciante y embajador estadounidense en Cádiz, y Abu Abd Muhammed Al-Idrisi, célebre geógrafo medieval. 

Los visitantes recorrerán este emblemático edificio, testigo de siglos de historia roteña.

Recorrido:

  • Patio interior y sus zócalos históricos
  • Salón Capitular
  • Costurero de la Duquesa
  • Sala dedicada a Luis Ponce de León
  • Vista panorámica de Rota desde las almenas del castillo

Una experiencia inmersiva que une historia, cultura y patrimonio en un entorno único.

Duración total de la actividad: 2 horas.

Ambas visitas son  teatralizadas, combinando historia y entretenimiento.

Una forma única de conocer el patrimonio cultural y monumental de Rota.

Durante la visita se ofrecerá una copa de Tintilla, nuestro vino más emblemático 
y el dulce típico roteño “Mayetito”.